![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFkUDPnomkEjwriVb-KAx-QDAS4v2_eBXtp2-g-PhbFcCc2aeXKWSp1XR1RBKXhKcu8WG-jqRvszMeel0Kv4YfoiGuivBh1AdWKcCN7l4bQPz9Gnzd0P0bJNHQrSxI-lo6DOUDGNJHgvQ8/s400/Discurso+Angostura.jpg)
Por: JunquitoSite
Simón Bolívar murió en Santa Marta, Colombia, hasta el fin de sus días perteneció a una clase de aristócratas, fue un hombre con tendencias liberales, en todos sus documentos dejo constancia de ello, pero en cambio lucho contra los monopolios españoles, contra la desigualdad jurídica.
Simón Bolívar murió en Santa Marta, Colombia, hasta el fin de sus días perteneció a una clase de aristócratas, fue un hombre con tendencias liberales, en todos sus documentos dejo constancia de ello, pero en cambio lucho contra los monopolios españoles, contra la desigualdad jurídica.
Fue huérfano, pero desde temprana edad tuvo una educación elitista que le permitió crecer entre la meritocracia, dispuso de un maestro para cada cátedra, como a Simón Rodríguez para la geografía e historia, Andrés Bello para la lengua castellana y literatura, el padre Andruja para la matemática.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgp_30NZlPQ3AZCgXfzjb9tUIHRAaQDWPA1KX_10bDDfQRXhMwpVz80seQC7wjV_TO0GyfCZHjAacza8u4FkFKXgUXuqKwPI05JsMOM0K-Cubmssn40xSA5R17ZxjbxfhFDJcK2dKQ-JN6K/s200/Luis.jpg)
Hoy podemos reflexionar que el pensamiento Bolivariano esta vivo y se contrapone al discurso que pretende el gobierno socialista del presidente Hugo Chávez imponernos con una enmienda de la Constitución de la República de Venezuela, para extender su reelección presidencial de manera vitalicia en el tiempo. Tenemos nuevas generaciones de venezolanos que irán reemplazando a los viejos políticos, con nuevas ideas y adaptándose a los tiempos cambiantes por venir, por ello es impensable postular a un solo hombre de manera indefinida en el poder y es que la democracia y el poder se fundamentan en el principio de alternabilidad.
Bolívar nunca fue socialista, ni pretendió ser parte de revolución alguna, mucho menos instrumento partidista de un grupo con ideas de izquierda trasnochada.
Entonces nos preguntamos: ¿Cuándo será que dejemos descansar en paz al prócer Simón Bolívar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario